Llámanos al 957 053 353 o info@institutomedicopalmeño.com
Llámanos al 957 053 353 o info@institutomedicopalmeño.com

Llámanos al 957 053 353

[accua-form fid=»1″]

¿Conoces el tratamiento con infiltraciones de PRP?

¿Conoces el tratamiento con infiltraciones de PRP?
12 enero, 2018 IMP


El Plasma Rico en Plaquetas (PRP), también conocido como Plasma Rico en Factores de Crecimiento, es una novedosa técnica de regeneración celular y de tejidos.

En este tipo de procedimientos, se trata al paciente con material obtenido de su mismo organismo. Para ello, se obtiene una muestra de sangre del paciente de la que, mediante un procedimiento técnico, se separan los factores de crecimiento, que son proteínas con un papel clave dentro del proceso de reparación tisular. Las plaquetas tienen la habilidad de liberar estos factores de crecimiento dónde ha ocurrido una lesión, aportando la capacidad de regenerar tejidos. Esta característica hace que se pueda aplicar el PRP a diferentes patologías, aumentando la capacidad de regeneración de los tejidos.

Desde el descubrimiento del PRP y con la simplificación de los medios técnicos, se han utilizado en múltiples campos de la medicina y estética. Se utiliza, por ejemplo, para estimular el crecimiento del cabello, mejorar la calidad de la piel o atenuar las cicatrices del acné; en oftalmología se usa para el tratamiento del ojo seco o la cura de úlceras corneales; así mismo, tiene una amplia aplicación en el tratamiento de patología musculoesquelética, campo en el que lo aplicamos actualmente en nuestro centro.

El procedimiento de obtención del PRP es sencillo. Consiste en la extracción de una muestra de sangre del paciente, similar a la que extraemos cuando tenemos que realizar una analítica. Esta muestra de sangre se procesa y se centrifuga en unas centrifugadoras especialmente adaptadas. Posteriormente, seleccionamos la fracción de sangre del paciente que nos interesa, es decir, el Plasma Rico en Plaquetas y lo preparamos para su utilización, en este caso, para realizar las infiltraciones que deseemos.

Hay múltiples estudios que demuestran la eficacia de la aplicación de PRP en patología musculoesquelética, por ejemplo, ha demostrado reducir la inflamación y la degeneración del cartílago en los procesos de osteoartritis y artrosis, reduce el dolor en la epicondilitis y en las lesiones del manguito de los rotadores, incluso ha demostrado mejoras en las pruebas de imagen (Resonancia Magnética) tras su aplicación sobre ligamentos lesionados.

Dra. Martínez Moro.

Instituto Médico Palmeño.

All Rights reserved.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Design Style Switcher